Línea para la difusión online de la música chilena 2021

2021-04-15 00:00:00 +0000

La Secretaría de Fomento de la Música Nacional a través de la Línea para la Difusión Online de la Música Chilena 2021 invita a los distintos agentes del sector a postular proyectos cuyo objetivo sea contribuir a la circulación y difusión online de música nacional, junto a la generación de contenidos relativos al ámbito musical. La ejecución de los proyectos deberá ser a partir del 1° de septiembre del año 2021.

La línea consta de 3 modalidades de postulación:

Conciertos: Cuyo objetivo es la ejecución de presentaciones musicales online en vivo de cualquier género musical. Las postulaciones deberán considerar dentro del equipo de trabajo, además de los músicos/as, a al menos un miembro que cumpla labores técnicas dentro de tu propuesta, no pudiendo ningún otro integrante tener doble rol en la postulación. Se financiarán gastos relativos a honorarios del equipo de trabajo, así como arriendo de sala para llevar a cabo la presentación.

Conversatorios: Dicha modalidad tiene por finalidad crear espacios de conversación o charla entre al menos 2 personas en formato online en vivo, en torno a temáticas del ámbito musical. El equipo de trabajo deberá considerar obligatoriamente al menos un miembro que cumpla labores técnicas dentro de la propuesta, no pudiendo ningún otro integrante de la propuesta cumplir doble rol en ésta. Se financiarán gastos relativos a los honorarios del equipo de trabajo.

Programación Nacional: La presente modalidad tiene por objetivo la realización de actividades online en vivo que convoquen a un mínimo de 3 artistas, agrupaciones y/o agentes de la música, cuyo eje sea la difusión de la música nacional, sean estos un festival, conciertos, charlas, ciclos de música en vivo, concursos, etc. Se exigirá la participación de mujeres artistas o profesionales del sector de al menos un 30% del total de los integrantes del equipo de trabajo. Además, éste deberá considerar obligatoriamente al menos un miembro que cumpla labores técnicas dentro de la propuesta, no pudiendo ningún otro integrante cumplir un doble rol. Los gastos estarán destinados a financiar honorarios del equipo de trabajo, así como aquellos propios de a la ejecución de las actividades.

Correo electrónico de consultas: [email protected]

https://www.fondosdecultura.cl/fondos/fondo-musica/lineas-de-concurso/linea-para-la-difusion-online-de-la-musica-chilena-2021/

¡DESCUBRE LOS EMPRENDIMIENTOS TECNOCREATIVOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE!

2016-08-25 00:00:00 +0000

La tecnología potencia los proyectos creativos.

Aprende el potencial de los emprendimientos creativos que usan la tecnología empleando inteligencia artificial, realidad aumentada, tecnología de blockchain y reconocimiento facial. Descubre cómo los emprendimientos creativos comienzan a permear sectores como el Fintech, la salud y la educación, generandodo soluciones disruptivas que mejoran vidas.

Explora cómo empresas de 11 países usan la tecnología como un eje transversal para desarrollar productos y servicios creativos.

https://cloud.mail.iadb.org/tecnocreativas

Resultados Catastro de estado de situación Agentes, Centros y Organizaciones Culturales

2016-08-24 00:00:00 +0000

A raíz de la emergencia sanitaria producida por el brote de COVID-19 y la declaración de Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha diseñado una Consulta Pública Online consistente en un catastro de la situación laboral y los posibles problemas que hayan surgido en el sector a raíz de la contingencia sanitaria.

El presente informe presenta los resultados del “Catastro de estado de los agentes culturales y artísticos / COVID-19”, cuyo objetivo es servir de insumo para la toma de decisiones orientadas a la ampliación y/o reformulación de los instrumentos institucionales existentes, a la focalización de las convocatorias de concursabilidad de fondos y a la disposición de nuevas formas de apoyo que permitan enfrentar esta situación.

https://www.cultura.gob.cl/publicaciones/catastro-covid19/

Libertad y Creatividad

2016-08-23 00:00:00 +0000

test image

Libertad y Creatividad: Defender el arte, defender la diversidad

La UNESCO pone de relieve los avances y desafíos actuales en los ámbitos de la protección jurídica de la libertad artística, la protección de los derechos sociales y económicos de los artistas y los profesionales de la cultura, y la vigilancia de la libertad artística. Publicada con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2020, esta edición especial está basándose en las recomendaciones formuladas en el capítulo “Promover la libertad de imaginar y crear” del Informe Mundial de la UNESCO de 2018, a fin de evaluar si se han realizado progresos, determinar qué esfuerzos son aún necesarios y qué nuevos desafíos han surgido.

En un momento en que la pandemia de la COVID-19 está perturbando toda la cadena de valor cultural – creación, producción, distribución y acceso – y debilitando considerablemente la condición de los artistas y los profesionales de la cultura, quienes la mayoría de las veces carecen de acceso a los mecanismos convencionales de protección social, el presente informe ofrece un panorama general de los retos que se plantean y de los esfuerzos que están realizando los gobiernos y la sociedad civil para mantener entornos sostenibles, libres y diversos para la creación, la difusión y el acceso a la vida cultural.

https://es.unesco.org/creativity/publications/libertad-creatividad-defender-arte-defender

PAR IMPULSA INDUSTRIAS CREATIVAS 2021

2016-08-22 00:00:00 +0000

Si perteneces al sector de las industrias creativas y necesitas reactivar tu actividad, recuperar y/o mejorar tu potencial productivo y de gestión, a través del programa PAR Impulsa Industrias Creativas CORFO está apoyando mediante el financiamiento de planes de trabajo de inversión y/o capital de trabajo.

Podrán ser beneficiarios las micro, pequeñas o medianas empresas con inicio de actividades, gravadas en primera categoría, cuyas ventas netas anuales no superen las UF 100.000. Las empresas deberán tener a lo menos un año de antigüedad desde su inicio de actividades y registrar a lo menos una ventra entre 2019 y 2020. Asimsimo, deberán pertenecer a la selección de códigos asociados al sector de industrias creativas, realizado por CORFO.

Cada una de las regiones podrá abrir convocatorias con focos específicos, ya sea en tramos de ventas u otras características, lo que se reflejará en la focalización de la convocatoria.

Conoce la Plataforma Nacional de Economías Creativas

2016-08-21 00:00:00 +0000

La iniciativa busca ser un nuevo espacio de conexión, difusión e intercambio de conocimientos entre los diversos agentes que componen el entorno de las economías creativas en Chile.

Artes de la visualidad, diseño, artesanía, música, artes escénicas, literatura, audiovisual y arquitectura. Todas estas disciplinas, oficios, e industrias podrán reunirse, compartir recursos e interactuar en Plataforma EC, la nueva Plataforma digital de Economías Creativas desarrollada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Secretaría de Economías Creativas y apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Plataforma EC está dirigida a profesionales de las industrias creativas como artistas, gestores, productores, emprendedores creativos, agentes de intermediación, y también para quienes facilitan la producción, difusión, distribución y circulación nacional e internacional de bienes y servicios culturales. El sitio además permite que los profesionales del sector creativo accedan a convocatorias, instancias de formación, eventos, estudios, entre otros. Junto con lo anterior, cada usuario podrá crear su propio perfil para tener una experiencia personalizada según sus áreas de interés, alcance geográfico y necesidades específicas de cada proyecto, usuario o institución para intercambiar experiencias con otros usuarios.

https://eligecultura.gob.cl/cultural-sections/544/

Teléfono

(+56) 9 8445 7932

Dirección

Suecia 620, Providencia.
Santiago Chile, 7510253
Chile